Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Resumen sesión 9

 Video de la percepción del color de Beau Lotto Colores Primarios Colores complementarios: los que no participan en su mezcla Colores adyacentes: los colores que se forman con ese primario  Colores cálidos y fríos Tonalidad, saturación, brillantez, tonalidad y matiz La interración del color Postimagen negativa Memoria del color (abrigos) Los nombres del color son culturales? Criterios del color Exposición de las hermanas Werheim, colores de los partidos politicos, niños en cajas...

Resumen sesión 8

Imagen
Proyectos de Raúl, Roberto y Adriana                 SARA MARTÍN ROMERO

Resumen de sesión 7

Imagen
  Diferente percepción de los colores dependiendo de la cultura del sujeto El arte-terapia Continuación de la paleta de colores (amarillos) SARA MARTÍN ROMERO

INNOVAR LA DOCENCIA. PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED DE INTERNET

  El profesor divide un cuadro entre los alumnos, por ejemplo, el Guernica. Cada alumno deberá de dibujar la parte que le toque, de la manera que quiera, en lápiz, cera, pintura acrílica, rotulador, blanco y negro… cuando se reúnan en clase deberán unir todas las piezas y como cada uno lo hizo de una forma dará una impresión diferente. Otra opción es que todos traten de pitar lo mismo, por ejemplo, un pájaro en un árbol, como no reciben especificación alguna los pájaros serán de diferente color y el árbol puede estar pintado en diferentes estaciones. SARA MARTÍN ROMERO

Ideas principales 4º sesión

-  El arte hace florecer a las personas -  Gran proyecto de Boa Mistura en las favelas de Brasil, pintando sus calles para así marcar la diferencia. -  El arte alegra, cuanto peor nos encontramos más arte consumimos porque tiene la capacidad de alegrarnos. -  Anamorfosis: dibujo deformado de tal modo que recupera su imagen sin deformaciones al mirarla desde un determinado ángulo -  Innovar la docencia. ¿cómo trabajar el arte de forma online en clase? SARA MATÍN ROMERO

4 Ideas Principales 3º sesión

 1- Es muy buena idea llevar al aula profesionales de las diferentes asignaturas para que los alumnos puedan comprender mejor dicha asignatura. 2- El arte no solo sirve para la asignatura de plástica, sino que con ello podemos entender mejor otras asignaturas, ampliando la creatividad de los alumnos. 3-  Acercar a los alumnos a los problemas mundiales a través de la creatividad, para que así sean más conscientes de ello y puedan comprender mejor la situación. 4- La importancia de la alfabetización. La capacidad de leer inconscientemente comprendiendo lo escrito. Ser capaz de leer un color aunque este pintado de otro color  SARA MARTÍN ROMERO

Fabricando pinturas con tierra- Video y dibujo del proceso 2º sesión

Imagen
 SARA MARTÍN ROMERO

Ejercicio nº 1 Paleta de color

Imagen
                               SARA MARTÍN ROMERO